Paradigma
El termino paradigma se origina en la palabra griega parádeigma que a su vez se divide en dos vocablos "pará" (junto) y "deigma" (modelo), en general, etimológicamente significa «modelo» o «ejemplo». A su vez tiene las mismas raíces que «demostrar».
En términos generales se puede definir al termino paradigma como la forma de visualizar e interpretar los múltiples conceptos, esquemas o modelos del comportamiento en todas las etapas de la humanidad en lo psicológico y filosófico que influyen en el desarrollo de las diferentes sociedades así como de las empresas, integradas e influenciadas por lo económico intelectual, tecnológico científico cultural, artístico y religioso que al ser aplicados pueden sufrir modificaciones o evoluciones según las situaciones para el beneficio de todos.
TIPOS DE PARADIGMAS:
PARADIGMA CIENTÍFICO.- Es la forma particular como se organiza racionalmente el conjunto de teorías leyes y principios de una disciplina científica y que se traduce en la formulación de los problemas de estudio, redefine los métodos y técnicas y las formas de practica, así como los criterios de verdad y procesos de verificación.
Un paradigma es una imagen del objeto de una ciencia. Sirve para definir lo que se debe estudiar, las preguntas que es necesario responder, cómo debe preguntarse y qué reglas es preciso seguir para interpretar las respuestas obtenidas.
PARADIGMA TECNOLÓGICO.- El concepto de paradigma tecnológico intenta captar un conjunto de reglas o principios que guían a las decisiones tecnológicas y de inversión en un periodo de tiempo determinado.
PARADIGMA SOCIAL.- Los paradigmas sociales son mapas, modelos, formatos o esquemas de la realidad social.
Un paradigma social es un mapa y la realidad social es el territorio. Ningún mapa será el reflejo exacto del territorio, es mas bien una representación que puede ser mas o menos exacta. La realidad social es dinámica, compleja y contradictoria por lo cual los paradigmas sociales son diversos y también responden a esa complejidad, dinamismo y contradicción.
CONCLUSIÓN:
Podemos decir que los paradigmas se pueden definir como la forma de pensar de cada individuo ya que seria muy difícil encontrar a una persona con el mismo paradigma que nosotros pues esa persona podría tener otra forma de ver la resolución del problema debido a que es un modelo o patrón en cualquier disciplina científica.

No hay comentarios:
Publicar un comentario